Snow Covered Mountain Under Cloudy Sky

Tu logotipo va aquí

prehistoria

es un largo período de tiempo, cuyo inicio se remonta, aproximadamente, a tres millones de años, desde la aparición de los homínidos (los ancestros del ser humano), hasta la invención de la escritura.

Tu logotipo va aquí

caracteriticas de la prehistoria

Características de la prehistoria


Consistían en herramientas, como hachas de mano con borde afilado o martillos de mano sin mango. El desarrollo de la cultura primitiva en la que practicaban la caza, la pesca y la recolección. Los humanos eran nómades, se movían en grupos reducidos y vivían en cuevas.

Tu logotipo va aquí

etapas de la prehistoria

La Edad de Piedra. Consistió en el período más extenso de la prehistoria y comprendió diversos saltos evolutivos, además del trabajo de la piedra. El período se subdivide en las siguientes etapas:

  • El Paleolítico. Corresponde a la etapa más antigua de la prehistoria, desde el 2.500.000 hasta el 35.000 a. C. Su denominación proviene del griego que significa “piedra antigua”. Entre los avances más significativos de este periodo se destacan: el trabajo de la piedra astillada realizado por el Homo habilis, que le permitió crear herramientas para cazar, y el control del fuego realizado por el Homo erectus que le permitió defenderse de los animales salvajes y asentarse en cuevas durante un tiempo prolongado.
  • El Mesolítico. Corresponde a la etapa que va desde el 10.000 hasta el 6.000 a. C. Se caracterizó por los avances en el trabajo de la piedra pulida y por el cambio en el estilo de vida que pasó del nómada al sedentario. Ese cambio se debió a diversos factores, como el fin de la era glacial y el gradual cambio climático en el que las temperaturas cada vez eran más templadas, el control del fuego para calentarse que les permitió soportar temperaturas frías y las primeras prácticas de siembra de alimentos.
  • El Neolítico. Corresponde a la etapa que va desde el 6000 hasta el 4000 a. C. Se caracterizó por el trabajo de la piedra moldeada y pulida, el avance en las prácticas de agricultura y la domesticación de algunos animales que permitió consolidar la forma de vida sedentaria y los asentamientos con mayor número de personas.


Tu logotipo va aquí

¿Cómo fue la prehistoria?






La prehistoria es el periodo de la vida humana anterior a los documentos escritos. Dicha época se conoce por vestigios como los instrumentos, las construcciones, las pinturas rupestres o los huesos. El término también se utiliza para nombrar al estudio de dicho periodo y a la obra que versa acerca de la época. el arte prehistórico está formado por las primeras manifestaciones simbólicas que merecen el calificativo de artísticas realizadas por los hombres y mujeres de nuestra especie, por el Homo sapiens.